- Por carlospadillamtz
- 22/01/2025
- Comentarios (0)
Jiu Jitsu vs Judo: ¿alguna vez te has preguntado qué diferencia realmente a estas dos artes marciales de agarre y por qué tantos practicantes las eligen para mejorar sus habilidades? Te aseguro que, al finalizar este artículo, tendrás una visión más clara de sus métodos avanzados, sus beneficios y los errores comunes que debes evitar. Aquí descubrirás cómo cada disciplina puede complementar tu estilo y ayudarte a alcanzar un nuevo nivel de destreza marcial. ¿Listo para conocer todos los secretos que los expertos guardan? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es jiu jitsu y judo y por qué es importante?
Para entender en profundidad la comparación entre jiu jitsu vs judo, primero debemos conocer sus raíces. El judo nació en Japón, fundado por Jigoro Kano a finales del siglo XIX. Se centra en derribos y proyecciones, así como en técnicas de control en el suelo (ne-waza). El jiu jitsu (en su variante brasileña, jiu jitsu brasileño) se popularizó durante el siglo XX, especialmente gracias a la familia Gracie, enfocándose en la lucha en el suelo y la sumisión.
- Judo: Prioriza las proyecciones, la postura, los agarres y la defensa personal mediante un enfoque de máxima eficiencia con el mínimo esfuerzo.
- Jiu Jitsu: Se concentra en la técnica de suelo, las transiciones y la búsqueda de sumisiones (armbars, estrangulaciones y llaves de pierna, entre otras).
¿Por qué es importante conocer las diferencias jiu jitsu vs judo? Si eres principiante o buscas un nuevo reto marcial, entender lo que cada arte ofrece te ayudará a elegir el camino más adecuado para tus objetivos, sea por deporte, defensa personal o simplemente por pasión.

Dominar jiu jitsu vs judo es clave para desarrollar un sistema de defensa personal completo.
5 métodos populares de jiu jitsu y judo que deberías probar hoy
Si estás evaluando entrenar jiu jitsu vs judo, aquí tienes algunos métodos característicos de cada disciplina que deberías conocer:
Proyecciones (Judo)
- Seoi Nage: Un lanzamiento por encima del hombro.
- O Soto Gari: Barrida externa que ataca la pierna del oponente.
Estas proyecciones son esenciales para mantener el control y marcar la ventaja en un combate.
Ne-waza (Judo)
- El entrenamiento en el suelo en judo se denomina ne-waza. Aunque el judo se asocia comúnmente con la lucha de pie, el tiempo que se dedica al trabajo de suelo es fundamental para comprender transiciones y llaves básicas.
La guardia (Jiu Jitsu)
- En jiu jitsu brasileño, la guardia es la posición base para controlar al oponente desde el suelo. Existen múltiples variaciones (guardia cerrada, media guardia, guardia araña), todas enfocadas en defensas y ataques efectivos.
Sumisiones (Jiu Jitsu)
- Armbar (palanca de brazo): Una de las técnicas más emblemáticas del jiu jitsu.
- Estrangulaciones (rear naked choke, guillotina, etc.): Esenciales para finalizar el combate en el suelo.
Randori
- En judo, se le llama randori al combate de práctica libre, tanto de pie como en el suelo. En jiu jitsu, a menudo se le denomina “rollear” o “sparring”. En ambos casos, se busca afianzar la técnica con un oponente que reacciona y opone resistencia.
Estos métodos populares te ayudarán a interiorizar las bases de ambas disciplinas y a desarrollar reflejos adecuados en combate.
Cómo dominar jiu jitsu o judo paso a paso
Tanto si eres principiante como si ya tienes algo de experiencia, estos pasos te guiarán en el camino para dominar jiu jitsu o judo:
Elige una escuela o dojo de confianza
- Investiga la trayectoria de los instructores.
- Observa cómo se desarrolla una clase y evalúa el ambiente y la camaradería.
- Pregunta por el sistema de cinturones y gradaciones, pues te dará una idea clara de tu progreso.
Familiarízate con el equipamiento
- Gi: Tanto en judo como en jiu jitsu, el gi (o kimono) es fundamental. Existen modelos específicos para cada disciplina (los de judo suelen ser más gruesos para resistir tirones).
- No-Gi (en jiu jitsu): A veces se entrena sin kimono, lo que resalta agarres basados en control del cuerpo, en lugar de agarres al uniforme.
Aprende los fundamentos
- Postura, equilibrio y desplazamiento.
- Conceptos básicos de agarre y control (kumi-kata en judo, grips en jiu jitsu).
- Caídas seguras (ukemis) para minimizar lesiones durante las proyecciones.
Practica con intención
- Sparring controlado: Comienza con ejercicios específicos (drills) para dominar cada técnica antes de pasar al combate libre.
- Análisis de errores comunes en jiu jitsu vs judo: Pide retroalimentación a tu profesor o compañeros avanzados y perfecciona tu técnica.
Desarrolla tu estrategia personal
- En judo, tal vez te especialices en proyecciones rápidas y control de pie.
- En jiu jitsu, podrías enfocarte en la transición de guardia a sumisión.
- Ajusta tu estilo de acuerdo con tu complexión y tus fortalezas.
Mantén la constancia
- Asiste a clases con regularidad y completa tus entrenamientos con ejercicios de fuerza y acondicionamiento.
- Observa combates de alto nivel. Tanto en judo olímpico como en campeonatos de jiu jitsu, estudiar a los expertos refuerza tu aprendizaje.
Errores comunes en jiu jitsu y judo
Incluso los más experimentados han cometido estos errores en algún punto. ¡Evítalos desde ya!
Sobreconfiar en la fuerza bruta
- En jiu jitsu vs judo, la técnica supera a la fuerza. Si dependes excesivamente de tu musculatura, podrías desgastarte rápido o lastimarte.
Ignorar la importancia del calentamiento y el enfriamiento
- Lesiones en hombros, rodillas o espalda son frecuentes si no calientas correctamente. Mantén una rutina de estiramientos y relajación para prevenirlas.
Entrenar sin descanso adecuado
- El sobreentrenamiento reduce tu rendimiento y aumenta el riesgo de lesiones. Escucha a tu cuerpo, descansa lo suficiente y mantiene una buena hidratación.
Descuidar los detalles
- Un agarre mal posicionado en judo puede anular tu proyección. Una mano mal colocada en jiu jitsu puede significar perder una sumisión. Presta atención y pide a tu instructor correcciones constantes.
No progresar en técnicas avanzadas
- Existen métodos avanzados de jiu jitsu vs judo que requieren tiempo y práctica. No te estanques en las mismas técnicas; atrévete a explorar y refinar movimientos más complejos.

Un judoca exitoso sabe combinar equilibrio, timing y un profundo entendimiento del cuerpo humano.
Consejos de expertos para mejorar tu habilidad en jiu jitsu y judo
Inspírate en quienes han dedicado su vida a perfeccionar estas artes:
“El enfoque mental lo es todo. Mantén la calma y tu técnica brillará.” – Rickson Gracie
Experto en jiu jitsu brasileño, Rickson enfatiza la importancia de la calma mental para aplicar técnicas efectivas en el suelo.“Cuando lanzas a tu oponente, no se trata de fuerza, sino de desequilibrio preciso.” – Jigoro Kano
El fundador del judo recalca la precisión y la suavidad en cada proyección para minimizar el esfuerzo y maximizar la eficacia.“Aprender a caer es la base del éxito en cualquier arte de agarre.” – Mitsuyo Maeda
Conocido por difundir el jiu jitsu en Brasil, Maeda insistía en la relevancia de los ukemis y la protección del cuerpo para evitar lesiones y ganar confianza.
Preguntas frecuentes
¿Qué es jiu jitsu vs judo?
Son dos artes marciales de agarre originadas en Japón. El judo se enfoca en proyecciones y control, mientras que el jiu jitsu destaca la lucha en el suelo y las sumisiones.¿Es difícil aprender jiu jitsu vs judo?
No necesariamente, pero cada arte requiere constancia y paciencia. En judo aprenderás primero caídas y proyecciones, mientras que en jiu jitsu te centrarás en la defensa y ataques desde el suelo.¿Cuáles son los beneficios de dominar jiu jitsu vs judo?
- Mejoras en fuerza, equilibrio y flexibilidad.
- Aumento de la confianza y la disciplina.
- Habilidades de defensa personal efectivas.
¿Puedo practicar ambas artes al mismo tiempo?
Sí, muchas personas combinan ambas disciplinas para complementar sus habilidades. Entrenar jiu jitsu vs judo simultáneamente enriquece tu repertorio técnico y mejora tu capacidad adaptativa en combate.¿Qué necesito para comenzar?
- Un gi adecuado (cada arte tiene su diseño).
- Disposición a aprender técnicas básicas de agarre y suelo.
- Una mentalidad abierta y perseverancia para superar los retos iniciales.
Conclusión
Ahora que comprendes las principales diferencias y similitudes en jiu jitsu vs judo, estás listo para dar el siguiente paso en tu formación marcial. Ya sea que te atraigan las proyecciones fuertes y fluidas del judo o el arte sutil de la sumisión en el jiu jitsu, lo más importante es que disfrutes el camino de aprendizaje y te sientas motivado a mejorar cada día.
Únete a nuestra Academia de Jiu Jitsu Brasileño en León Gto
Aquí encontrarás una comunidad que te impulsará a superar tus límites, mejorar tu salud y aprender defensa personal de la mano de instructores profesionales. Contáctanos o Envíanos un mensaje Vía WhatsApp y se parte de la mejor Academia de Jiu Jitsu en León.